viernes, 10 de febrero de 2012

COLORES CORPORATIVOS Y LEMA

COLORES CORPORATIVOS

los colores corporativos son los que representan o identifican a la empresa, éste está presente en nuestro logotipo, nuestros carteles, nuestra papelería o nuestra señalización corporativa, tanto exterior como interior.

Los expertos han demostrado que cada color tiene una identidad propia, que produce sensaciones en la persona que lo está observando. El color que define nuestra empresa será nuestra primera carta de presentación, ya que producirá un impacto inicial en nuestros clientes o consumidores.

Como parte fundamental de nuestra imagen de empresa y como elemento que nos identifica se debe hacer una selección adecuada para realzar el mensaje y cumplir la función de diferenciarnos ante parecidos.

Ejemplo: Todo el mundo relaciona a su equipo de fútbol por "el color del equipo" la presencia de estos colores en la imagen general de la empresa ayuda a dar coherencia y solidez a la marca que los utiliza.

Los colores pueden producir confianza, alegría, calma, tranquilidad o dar una imagen de limpieza o de ser una empresa de innovación y de vanguardia, son sólo algunos ejemplos de lo que puede transmitir el color en todas sus formas, desde la pintura de las paredes de la compañía hasta el uniforme de los funcionarios, los regalos publicitarios, la vestimenta de sus ejecutivos e incluso incentivar estados de ánimo y predisponer de determinada manera a las personas en una reunión.

Los colores son energía vibratoria que afecta al ser humano produciendo sensaciones de las que no somos consientes, por eso en marketing se asocian coherentemente con el tipo de producto o a la imagen que se quiere proyectar.

Efectos de los colores
Los colores producen efectos psicológicos muchas veces contradictorios dependiendo del color y el contexto. Un mismo color actúa en cada ocasión de forma distinta. Por ejemplo, el color rojo puede resultar erótico, o por el contrario sanguinario, dependiendo de la situación en que se muestre. Así que se puede afirmar que el efecto del color, en general, depende del contexto, y determinará el significado que le otorguemos a un color. En resumen podemos decir que el color, a nivel psicológico, tiene un efecto en la sensación de la percepción, en nuestras emociones, y también posee efectos fisiológicos demostrados, como alterar el ritmo cardíaco o subir o bajar la tensión sanguínea.

Significado de algunos colores:
AZUL: Sinónimo de seguridad y responsabilidad. Si quieres transmitir un mensaje de confianza, seguridad y madurez, éste es tu color.

ROJO: Representa energía, fuerza y pasión. En marketing se usa para llamar la atención y estimular la mente de los consumidores. También para transmitir un mensaje de energía.

MARILLO: Entusiasmo y juventud; se relaciona con el sol y la luz. En una empresa puede representar creatividad, energía y juventud.

VERDE: Naturalidad y crecimiento. Es ideal para empresas que se relacionan con el medio ambiente.

NARANJA: Diversión, vitalidad y sociabilidad. Suele ser utilizado por empresas relacionadas con el entretenimiento o la comida.

MORADO: Riqueza, sabiduría, misterio. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de exclusividad o de alto estatus.

ROSA: Amor, romance, paz. Nos recuerda al universo femenino. Lo usan empresas cuyo público objetivo son las mujeres jóvenes.

BLANCO: El blanco representa simplicidad, pureza, verdad, limpieza, higiene. De ahí que sea utilizado por empresas relacionadas con la salud, y por aquellas que quieran proyectar simplicidad.

NEGRO: El negro representa poder, valentía, elegancia, sobriedad. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de seriedad. En cuanto al marketing algunas empresas lo utilizan para enviar un mensaje de exclusividad, de estatus, de alta calidad, y también para añadir un toque de misterio.

LEMA PUBLICITARIO O SLOGAN DE LA EMPRESA

LEMA
Un lema es una frase que expresa la motivación, intención, ideal o describe la forma de conducta de una persona, un grupo, una institución, un estado, un país, una familia, etc. Un lema puede expresarse en cualquier idioma, pero lo más común es que se utilice en la lengua propia del lugar.

El lema publicitario también es conocido como eslogan, El slogan intenta llamar la atención hacia un producto o servicio, recalcando ciertas cualidades o tratando de asociarlo a algo valioso. Difundir los beneficios de la marca para diferenciarla de la competencia y generar un deseo o necesidad en el consumidor, esta es la finalidad del slogan.

¿Por qué elegir un buen Slogan?
Los especialistas o profesionales en el área de marketing Empresarial afirman que un Slogan es una poderosa herramienta de marketing que las empresas utilizan para atraer clientes potenciales. Hoy en día, muchas personas... ya sean personas naturales (famosos, políticos, cantantes, actores, etc.) o personas jurídicas (empresas, negocios, microempresas, supermercados, etc.) utilizan un slogan para:
a. Hacerse conocer
b. atraer a más clientes,
c. Que los clientes lo recuerden con mucha facilidad.
Esto puede ser cierto o no, pero lo que está claro es que juega un papel decisivo en la competencia comercial. Una buena frase puede hacer que tu marca quede siempre “pegada” en la mente de tus clientes o futuros clientes.

Lo primero que debemos hacer antes de escribir una frase es pensar en nuestro público objetivo. Reconocer y definir bien a éste es esencial para saber cuáles son las necesidades que éstos tienen o lo que priorizan a la hora de consumir un determinado producto. Dirige tu eslogan a tu público, haz que se ajuste a sus gustos y expectativas y seguro que tienes éxito.

Otra cuestión a tener en cuenta es que la frase que elijas debe concordar siempre con la imagen que quieres que tu negocio transmita.

Es muy importante que todo lo que dices en tu eslogan sea cierto, pues de lo contrario afectará a la imagen de tu negocio. Es decir, si tu eslogan destaca la efectividad de tu servicio, asegúrate que eso ocurre en la realidad.

Un último consejo, una vez que te decides por un eslogan, asegúrate que éste aparece en tu establecimiento, en tus bolsas, en la publicidad que realizas, etc., esto lo hará mucho más efectivo y difícil de olvidar.

ASPECTOS PARA CREAR UN SLOGAN
1. Debe ser una frase corta (5 a 8 palabras cuándo máximo)
2. Debe ser muy fácil de recordar
3. Debe ser adictivo
4. Si motiva una sonrisa en el cliente, su efectividad se multiplica
5. De preferencia utiliza palabras sencillas o comunes
6. Debe identificar claramente tu producto o servicio
7. Debe resaltar las cualidades de lo que ofreces
8. Utiliza recursos como la rima, la repetición y el doble sentido
9. Crear sorpresa o piedad también son técnicas que funcionan
10. Debe apelar a una Ventaja Competitiva Única (VCU) 

Un slogan impactante debería fusionar todas estas ideas de forma ingeniosa, y para muestra, algunos slogans famosos que hablan por si mismos:

"Si es Bayer, es Bueno" ( Bayer)
"Desayuno de campeones" (Corn Flakes de Kellog's)
"Nos encanta verte sonreír" (McDonalds)
"A que no puedes comer solo una" (Sabritas)
"No tiene precio" (Master Card)
"La Chispa de la vida" (Coca Cola)
"Just do it" (Nike)
Mas Ideas de Slogans
slogan para jardines de infancia
"Donde aprendes jugando"
"Aquí es divertido aprender"
"Un niño feliz, aprende mejor"
Para empresa de joyería:"Brilla como lo mereces"
"Donde la clase, se nota"
"Más que una joya, un estilo"
Para corredora de propiedades:"Donde la clase es nuestra especialidad"
"No vendemos propiedades, vendemos estilo"
Para empresa de radiocomunicaciones:"Más que tecnología, somos comunicación"
"Te hacemos más fácil la vida"

No hay comentarios.: