Considero que uno de los pensamientos más equivocados que tenemos como personas, es el de sujetarse al proceso de vida que la sociedad nos ha pintado o estructurado el cual es: Estudiar para ser profesional, luego conseguir un empleo, posteriormente adquirir bienes como casa, vehículo y demás con o sin deuda.
Pero la realidad es otra y más en un país como Colombia con una tasa de desempleo alta, donde los pocos empleos que hay te exigen años de experiencia y tu estudio profesional se desplaza a un segundo plano, claro que no lo ignoran, sin embargo está por debajo de la experiencia y lo más triste, los salarios son muy bajos, convirtiéndose en una grosería para el empleado y las familias que dependen de ellos.
Igual los aceptamos porque es la misma necesidad la que nos obliga a tomar cualquier clase de empleo que este dentro del marco legal o fuera de este para no morirnos de hambre y cumplir con nuestras obligaciones. Cuando comenzamos a vivir esto, los sueños que teníamos cuando éramos chicos o estudiábamos en la universidad se van perdiendo y se quedan en meras ilusiones.
Igual los aceptamos porque es la misma necesidad la que nos obliga a tomar cualquier clase de empleo que este dentro del marco legal o fuera de este para no morirnos de hambre y cumplir con nuestras obligaciones. Cuando comenzamos a vivir esto, los sueños que teníamos cuando éramos chicos o estudiábamos en la universidad se van perdiendo y se quedan en meras ilusiones.
¡Bien! O más bien ¡excelente!, puesto que estas dificultades como lo mencione al principio son los detonantes de nuestro futuro con éxito, si los enfrentamos, y aprendemos a vencerlos, estaremos desarrollando una habilidad única para salir adelante y construir el futuro que imaginábamos o uno mucho mejor.
Estos amigos que están dispuestos a formarnos son: los problemas, los fracasos, las angustias entre otros. Quizá suene raro, pero existen personas que salieron adelante y de la nada, centrémonos en lo empresarial. Puesto que todos soñamos con estar más que bien financieramente, debemos concentrarnos en buscar la libertad financiera y esto no se logra como empleados, sino como inversionista, empresarios o dueños de empresa. Cuando se habla de libertad financiera nos referimos a que estamos libres de deudas y que tenemos los medios económicos para comprar todo lo que anhelamos, para vivir como lo soñamos. Este es un proceso lento pero que depende de nuestras habilidades, las cuales se obtienen enfrentando a nuestros buenos amigos (problemas, fracasos, angustias, etc….) en resumen todo aquello que sea obstáculo para nosotros debe ser bienvenido.
Este video muestra como hombres se formaron de la nada, para convertirse en grandes empresarios y rompieron el esquema social de empleados que la sociedad nos creó.
El otro punto es que no debemos centrarnos en nuestra edad, no es tarde, para iniciar a correr riesgos, entre más pronto los corramos mucho mejor y si crees que todos iniciaron de la nada pero temprano, déjame decirte que entonces seremos los que marquen la diferencia y demostremos que aun después de los 20, 30, 40 o más años si es posible.
Si tomas la decisión de iniciar este camino largo, complicado y fructífero. Ten en cuenta que no importa tu profesión, tu nivel académico o situación económica. Puedes llegar lejos y más allá de lo que te imaginas.
Si te recomiendo que no imites a los empleados, ni a los explotadores, imita a los millonarios que iniciaron de cero. Pregúntate ¿Que hacen ellos?, ¿cómo lo hacen?, ¿en quienes se apoyan?, lee sus libros, mira sus videos, toma nota de sus concejos, investígalos y sobre todo aplica lo que aprendes de ellos en lo que emprendas o estés emprendiendo, así crearas tus propios conocimientos y experiencia, no olvides que no todos iniciamos de la misma forma, pero si podemos llegar al mismo lugar, al de los grandes, los exitosos, los que hacen historia y se vuelven ejemplo de vida y modelo a seguir.
Recuerda se trata de aprender de los exitosos. Y de dejarnos formar por nuestros buenos amigos (problemas, fracasos, angustias, etc….) ellos nos harán más ingeniosos empresarialmente una vez los derrotemos.
Finalmente si estas en una situación difícil sea desempleado, lavando trastos, barriendo andenes o limpiando sanitarios, solo es algo pasajero, no te quedaras allí de por vida y entre más pronto busques la solución a esto, más rápido saldrás de ello.
Si te gustan mis posts (artículos) no olvides comentarlos, ampliando lo que escribo u opinando sobre ellos.
Si consideras que esta información es útil para ti o tus amigos, comparte este blog a tus amigos e inscribirte en él, para recibir más artículos como este.
2 comentarios:
muy interesante tu articulo.......
que bien algo diferente....
Publicar un comentario